• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal

Verrugas Genitales

Verrugas Genitales en el hombre y la mujer, tratamiento, fotos, vph, como quitarlas y eliminarlas

  • INICIO
  • BLOG
  • VERRUGAS GENITALES
    • EN LA MUJER
    • EN EL HOMBRE
  • SÍNTOMAS
  • TRATAMIENTO
  • CURA VPH
    • DESCARGA EL LIBRO
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Portada » Blog » Condilomas genitales

Condilomas genitales

Condilomas genitales
Compartir3
Twittear
Compartir
3 Compartir

A pesar que ya hemos hablado bastante sobre la enfermedad condilomatosa en este sitio, hablemos sobre los condilomas genitales.

También hablamos aquí sobre los condilomas.

Condilomas genitales

Los condilomas genitales son la enfermedad de trasmisión sexual más frecuente a nivel mundial. En sentido general, podemos decir que son mayormente proliferaciones benignas en el área genital, causadas por el Virus Papiloma Humano, o VPH, como se le conoce por sus siglas.

Los condilomas planos sifilíticos o molluscum contagiosum son enfermedades que pueden confundir, por cual es necesario que tu médico haga un diagnóstico diferencial.

Causas de los condilomas genitales

Como ya habíamos mencionado arriba y muchas veces en este sitio, la causa de la enfermedad es el VPH.

En los siguientes enlaces puedes seguir leyendo:

  1. VPH en hombres
  2. VPH en mujeres

Manifestaciones clínicas

La mayoría de las infecciones son subclínicas o latentes (el paciente no tiene lesiones visibles y por lo tanto no sabe que está infectado y que puede infectar).

El periodo de incubación suele ser muy variable. Lo más frecuente y habitual es entre 3 y 6 meses, aunque puede ir de pocas semanas a más de un año, por lo que saber desde cuando estás infectado o quien fue la persona que te infectó se vuelve una tarea cuesta arriba.

Se estima que un 75% de la población sexualmente activa ha tenido o tendrá infección por el VPH, un 15% presenta infección activa y solo un 1% condilomas genitales.

Como puedo saber si tengo condilomas genitales

Aunque existen exémenes disponibles en cualquier laboratorio, generalmente no son necesarios.

Basta con un buen examen físico de tu médico para que emita un juicio en base a su observación.

Como puedo prevenirlo

Recuerda que se trata de una infección que se transmite por el contacto sexual (no es necesaria la penetración). El preservativo protege, pero no es ni mucho menos 100% efectivo, ya sea porque no cubre todas las superficies o por el contacto genital que hay previo a la colocación del preservativo (durante el juego amoroso).

Otra forma de prevenir la infección es la vacunación contra el virus del papiloma humano (vacuna cuatrivalente). Esta ya se encuentra establecida en la mayoría de los países para las niñas de más de 12 años (sobretodo antes de iniciar la actividad sexual) y que pronto también se aceptará para los niños.

La prevención es sumamente importante, porque reduce la incidencia del cáncer cervicouterino. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS), el VPH es la primera causa de este tipo de cáncer.

Tratamiento

El objetivo del tratamiento es eliminar las verrugas, no el virus y por lo tanto las recidivas (nuevos brotes de verrugas genitales) tras el tratamiento inicial son frecuentes.

Existen diferentes opciones de tratamiento para los condilomas genitales sin que ninguno de ellos haya demostrado ser superior a los otros: cirugía, crioterapia, pomadas, líquidos, láser, etc. No existe el tratamiento ideal para todos los casos.

Los factores que influyen a la hora de escoger el tratamiento son:

  • Las características de los condilomas: número, tamaño, localización…
  • Experiencia y juicio clínico del terapeuta
  • Recursos disponibles y coste
  • Preferencia y circunstancias del paciente
  • Efectos adversos
  • Comodidad

La mayoría de tratamientos producen efectos adversos en forma de dermatitis, cicatrices, etc.

Hay que advertir sobre esto al paciente.

Algunos tratamientos pueden ser tóxicos en embarazadas.

Los factores que pueden afectar la respuesta al tratamiento son la inmunosupresión (VIH, trasplantados), el incumplimiento del mismo y el mal hábito de fumar.

Pronóstico

El pronóstico en general es bueno y más del 90% de las personas infectadas resuelven espontáneamente.

La respuesta inmune suele dar lugar a una remisión clínica mantenida y la infección se resuelve sin secuelas.

Un pequeño porcentaje de casos se convierten en portadores crónicos, en las que la enfermedad puede recidivar o evolucionar a lesiones preneoplásicas o neoplásicas dependiendo del tipo de VPH.

Libro curar el vph y verrugas genitales

Descarga el libro «Vive sin VPH», de la Dra. Mercedes Castro y aplica todo lo que ahí te enseña, me lo vas a agradecer.

Aquí puedes ver uno de tantos testimonios de éxito con el libro.

Compartir3
Twittear
Compartir
3 Compartir

QUIZÁS TE INTERESE…

  • Como reforzar el sistema inmunológico de forma natural
  • Como fortalecer el sistema inmunológico
  • Que es sistema inmunológico
  • Imagenes de verrugas genitales
  • Las verrugas genitales se contagian

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Descargo de Responsabilidad

Verrugas Genitales © 2020