No me extrañaría que llegaras aquí buscando respuesta a tu pregunta: qué es papiloma humano. En este artículo trataremos de responder a tus interrogantes para que te vayas sin ninguna duda acerca de lo que es papiloma humano.
¿Listo para comenzar?
Sigue leyendo…
Qué es papiloma humano
El Papiloma Humano es una familia de virus que se trasmiten entre las personas por contacto piel a piel.
Se conocen más de 120 serotipos del Papiloma Humano, de las cuales aproximadamente 40 pueden trasmitirse por contacto sexual al tener relaciones con una persona infectada.
De acuerdo con la , la infección de trasmisión sexual más frecuente a nivel mundial es la causada por este virus.
¿Has escuchado hablar sobre las verrugas genitales o los condilomas? El nombre que se le da comúnmente a esta enfermedad es condilomatosis.
¿Puedo contraer VPH?
Si eres adulto y llevas una vida sexualmemente activa, obviamente que sí puedes.
De echo, la mayoría de las personas sexualmente activas obtendrán cierta variedad de Papiloma Humano en algún momento, incluso si tienen pocas parejas sexuales.
Luego de ver qué es papiloma humano, veamos algunos de sus serotipos.
Qué es papiloma humano: ¿cuántos tipos de VPH hay?
Si te has infectado con el virus papiloma humano, identificar el tipo que tienes ayuda a tu médico a determinar los pasos a seguir.
Algunos tipos de Papiloma Humano desaparecen sin intervención. Otros tipos pueden provocar cáncer.
Tu médico controlará tu condición para que si se desarrollan células cancerosas, puedan detectarse de forma precoz.
Lee también:
VPH 16 y VPH 18
El VPH 16 es el tipo de VPH de alto riesgo más común y, por lo general, no produce síntomas notables, aunque puede provocar cambios cervicales.
Este es el culpable del en todo el mundo.
El VPH 18 es otro tipo de VPH de alto riesgo.
Al igual que el VPH 16, generalmente no causa síntomas, pero puede provocar cáncer de cuello uterino.
HPV 16 y HPV 18 son juntos responsables de aproximadamente del 70 por ciento de todos los cánceres cervicales en todo el mundo.
La vacuna contra el VPH Gardasil 9 puede proteger contra varios tipos de VPH, incluidos el VPH 16 y el VPH 18.
VPH 6 y VPH 11
El VPH 6 y el VPH 11 son tipos de VPH de bajo riesgo.
Son los responsables de aproximadamente el 90 % de verrugas genitales. El VPH 11 también puede causar cambios cervicales.
Las verrugas genitales parecen protuberancias en forma de coliflor en tus genitales.
Por lo general, aparecen algunas semanas o meses después de la exposición de una pareja sexual que tiene VPH.
Recibir la vacuna contra el VPH puede ayudar a prevenir el VPH 6. La vacuna también ofrece cierta protección contra el VPH 11.
Para la vacuna contra el VPH Gardasil 9 , los ensayos clínicos mostraron una efectividad del 89 al 99 por ciento en la protección contra los tipos 6 y 11 del VPH. Esta reducción significativa contra la contratación de estos tipos se observó en niños de 9 a 26 años.
La recomendación es recibir las vacunas antes de volverse sexualmente activa, ya que la vacuna no puede proteger contra una cepa de VPH a la que una persona ya ha estado expuesta.
Si contraes el VPH 6 o el VPH 11, tu médico puede recetarte medicamentos como imiquimod (Aldara, Zyclara) o podofilox (Condylox). Estos son medicamentos tópicos que destruyen el tejido de la verruga genital.
Esta destrucción local del tejido de la verruga ayuda a mejorar la capacidad de tu sistema inmunológico para combatir el virus de las ITS.
Puedes aplicar estos medicamentos directamente sobre tus verrugas genitales.
Pero en sí qué es papiloma humano
Son pequeños virus de ADN bicatenarios que infectan el epitelio.
Como mencionamos arriba, se han identificado más de 120 tipos de VPH.
Se diferencian por la secuencia genética de la proteína L1 de la cápside externa.
La mayoría de los tipos de VPH infectan el epitelio cutáneo y pueden causar verrugas cutáneas comunes.
Alrededor de 40 tipos infectan el epitelio de la mucosa.
Estos se clasifican según su asociación epidemiológica con el cáncer de cuello uterino.
La infección con tipos de bajo riesgo o no cancerígenos, como los tipos 6 y 11, puede causar anomalías benignas o de bajo grado en las células del cuello uterino, verrugas genitales y papilomas laríngeos.
Los tipos de VPH de alto riesgo u oncogénicos actúan como carcinógenos en el desarrollo del cáncer cervical y otros cánceres anogenitales.
Muchos tipos de alto riesgo (que actualmente incluyen los tipos 16 y 18, entre otros) pueden causar anormalidades de células cervicales de bajo grado, anomalías de células cervicales de alto grado que son precursoras del cáncer y cánceres anogenitales.
Los tipos de VPH de alto riesgo se detectan en el 99% de los cánceres cervicales.
Cómo afecta tu cuerpo (patogénesis)
La infección por Papiloma Humano se desarrolla en el epitelio basal de tu piel.
Aunque la tasa de infección es alta, la mayoría de las infecciones se resuelven espontáneamente.
Una pequeña proporción de personas infectadas se infecta de forma persistente.
La infección persistente es el factor de riesgo más importante para el desarrollo de cáncer cervical.
Lee también: ¿Me puedo curar del virus papiloma humano?
La manifestación clínicamente significativa más frecuente del papiloma humano es la neoplasia intraepitelial cervical o NIC
A los pocos años de la infección, se puede desarrollar CIN de bajo grado, llamado CIN 1, que puede resolverse espontáneamente y eliminar la infección.
Sin embargo, la infección persistente por Papiloma Humano puede progresar directamente a CIN de grado superior, llamada CIN2 o CIN3.
Las anormalidades de alto grado están en riesgo de progresión a cáncer y, por lo tanto, se consideran precursores del cáncer.
Algunas anormalidades de alto grado regresan espontáneamente. Si no se detecta ni se trata, años o décadas después, el CIN2 o 3 puede progresar a cáncer cervical.
La infección con un tipo de VPH no previene la infección con otro tipo.
De las personas infectadas con VPH de la mucosa, del 5% al 30% están infectadas con múltiples tipos de virus.
Sigue leyendo: Síntomas del Papiloma Humano
Otros artículos que te pueden interesar:
Deja una respuesta