Si estás buscando información sobre verrugas genitales que no son VPH quédate hasta el final. En este artículo te explicaré todo lo relacionado con este tema.
Verrugas genitales que no son VPH
Lo primero que debes saber es que las verrugas genitales son consecuencia de una infección vírica de la piel por algunos tipos del virus del papiloma humano (VPH).
Lee también:
1- Virus Papiloma Humano en Hombres
2- Virus Papiloma Humano en mujeres.
Por lo tanto, es muy poco probable que presentes algunas verrugas genitales que no son VPH, pues todas en su gran mayoría, son causadas por el virus antes mencionado.
De todas formas veamos algunos tipos de verrugas de las más frecuentes.
Tipos de verrugas más frecuentes
- Verrugas vulgares. Estas son las más comunes. De hecho, es muy probable que las hayas visto. Su forma suele ser redondeada, pueden aparecer en grupos o solitarias, y su superficie es rugosa. Se forman en el dorso y palmas de las manos, y plantas de los pies, entre los dedos y a veces en la cara, el cuello y el cuero cabelludo.
- Verrugas genitales. También reciben el nombre de condilomas. Son de consistencia más blanda, y a veces tienen forma de coliflor, cuando son muy numerosas. Se localizan en cualquier zona del área genital (pene, vulva, ano), en las ingles y en la región perianal. Son muy contagiosas, ya que la mucosa urogenital es más delicada y susceptible de sufrir erosiones y heriditas que facilitan la entrada del virus. Es una enfermedad de trasmisión sexual de las más comunes a nivel mundial.
- Verrugas filiformes. Tienen forma alargada y su textura es más blanda generalmente. Suelen aparecer en el cuello y los párpados. Están unidas a la piel por un fino y alargado pedículo. A menudo se desprenden por sí solas y es frecuente engancharlas con las uñas, las cadenas del cuello, el cepillo o el peine.
- Verrugas subungueales y periungueales. Se denominan así a las verrugas que aparecen, debajo de las uñas o alrededor de estas.
- Verrugas planas. Estas en particular son más frecuentes en niños y adolescentes. No sobresalen demasiado y su color suele ser más blanquecino y similar al de la piel que el resto de verrugas comunes. Son de pequeño tamaño y se distribuyen en grupos o racimos.
- Verrugas plantares. Más conocidas como papilomas, las verrugas plantares aparecen en la planta de los pies. Esta localización hace que sean muy dolorosas por la presión del peso del cuerpo al andar, por lo que casi siempre requieren de tratamiento que las elimine en lugar de esperar a que desaparezcan por sí solas.
Otros tipos de verrugas genitales que no son VPH
Queratosis seborreicas
Son crecimientos benignos, dependientes únicamente de la epidermis y cuya incidencia aumenta con la edad; de allí que sean las lesiones más comunes en los adultos.
Su causa actualmente es desconocida. Consisten en neoformaciones inicialmente planas, del color de la piel, con superficie anfractuosa de aspecto aterciopelado, pero al crecer se vuelven más oscuras, queratósicas y verrugosas.
Las lesiones que se desarrollan en la región inguinal son de aspecto más húmedo y menos queratósico que las localizadas en pubis, escroto o cuerpo del pene.
El diagnóstico es clínico y en caso de duda, tu médico puede recomendarte una biopsia por rasurado.
Su tratamiento es quirúrgico, mediante curetaje y electrofulguración.
Acrocordon
Esta es otra de las verrugas genitales que no son VPH.
Es una tumoración pediculada; del color de la piel o ligeramente pigmentada; afecta todos los pliegues incluyendo el inguinal; milimétrica, pero puede alcanzar gran tamaño.
Muy frecuente en personas obesas, aunque diversos autores han asociado esta entidad con dislipidemia (colesterol alto), hipertensión y resistencia a la insulina, de modo que puede ser un marcador cutáneo para riesgo elevado de arterioesclerosis, enfermedad cardiovascular, intolerancia a carbohidratos, alteraciones en el metabolismo del lípidos y alteraciones en las enzimas hepáticas.
El diagnóstico es clínico y en pacientes con múltiples lesiones y afección a todos los pliegues, es necesario descartar una alteración metabólica.
El tratamiento es quirúrgico, mediante corte de la base con tijera.
Liquen Simple Crónico
Es una patología benigna y frecuente que afecta principalmente a personas entre la cuarta y quinta décadas de la vida, con mayor incidencia en mujeres.
En varones suele afectar el escroto mientras que en mujeres involucra los labios mayores. Las lesiones consisten de placas con aspecto liquenificado de tamaño variable.
Los factores desencadenantes incluyen calor, sudor y estrés psicológico.
En ocasiones se considera un trastorno secundario a dermatitis por contacto, infecciones, psoriasis o neoplasias.
El tratamiento consiste en interrumpir el ciclo de prurito–rascado, controlar los factores desencadenantes, restaurar la barrera cutánea y disminuir la inflamación.
Los ciclos cortos de esteroides de mediana potencia pueden resultar de utilidad.
Concluyendo:
Aunque sí es cierto que existen algunas verrugas genitales que no son VPH, las causadas por este virus son las más frecuentes.
Si presentas alguna de estas lesiones, lo primero que debes hacer es acudir a tu médico de cabecera, el cual te dará un diagnóstico certero.
Lee también:
¿Como descargar el libro «Vive sin VPH», de la Dra. Mercedes Castro?
Deja una respuesta