Verrugas venéreas o verrugas genitales
Las verrugas venéreas, conocidas también con el nombre de verrugas genitales o condilomas, son unos abultamientos que aparecen generalmente en la zonas genitales, tanto en hombres como en mujeres.
Pertenecen al grupo de las Enfermedades de Trasmisión Sexual (ETS), o Infecciones de trasmisión sexual (ITS), como también podrás encontrar en diferentes literaturas.
Aunque tú no lo creas, es más habitual de lo que imaginas. De hecho, se considera la ITS más frecuente actualmente.
Es causada por el Virus Papiloma Humano o VPH, el cual puedes contraer al tener contacto piel a piel con una persona infestada.
Sigue leyendo.
Síntomas de las verrugas venéreas o genitales
Una vez que tienes contacto con una persona portadora de VPH, el período de incubación oscila entre 60 y 90 días.
En algunos libros y escuelas de medicina, incluso se habla de períodos entre 30 y 24 meses.
Sin embargo, no siempre es así. En muchos casos, la persona que contrae verrugas venéreas o genitales, puede demorar incluso años para desarrollar la sintomatología. O sea, que pueden pasar años antes que te salgan las molestas verrugas.
Es por eso, que si comenzaste una nueva relación y ahora presentas síntomas, no necesario tiene que ser tu nueva pareja, aunque bien pudiera ser. Esto significa que puedes haberte infestado mucho antes, incluso años atrás, por lo que deben tomar precauciones para no infestar a tu pareja.
Sigue leyendo sobre los síntomas de las verrugas en hombres y mujeres.
Como me contagio de verrugas
Lo primero que debes saber, es que toda persona con una vida sexualmente activa, está expuesta a este riesgo.
Por lo tanto, lo primero que debes evitar es tener muchas parejas sexuales. La promiscuidad aumenta considerablemente las probabilidades de contagiarte de verrugas venéreas.
Como ya mencioné arriba, la vía más frecuente de contagio es por contacto piel a piel, con zonas que están infestadas.
Si eres una persona, entre 15 y 30 años, que tienes múltiples parejas, estás en un gran riesgo.
Verrugas venéreas o verrugas genitales contagio en baños
Existe toda una mitología entre las personas sobre la posibilidad de contraer verrugas venéreas en baños públicos.
Aunque teóricamente podría ser posible, la realidad es que en la práctica es muy poco probable.
Debido a que la mayoría de agentes patógenos no puede sobrevivir fuera del ambiente de membranas mucosas en el cuerpo, esencialmente es imposible contraer una al sentarse en asientos públicos de baño.
Las causas virales no son una excepción. Tampoco pueden sobrevivir durante mucho tiempo fuera del cuerpo humano, así que generalmente mueren rápidamente en superficies como asientos de baño.
Y en el caso de VPH, cualquier virus que sobreviva en un asiento de baño sería incapaz de llegar a tu torrente sanguíneo, a menos que tengas una herida abierta que esté en contacto directo con el virus en el asiento, una posibilidad altamente improbable.
Para contraer verrugas venéreas en un asiento contaminado de baño, tendría que ocurrir un «escenario perfecto».
El virus de una persona infectada tendría que ser depositado en el asiento de baño inmediatamente antes que tú te sientes sobre él, vivir fuera del cuerpo humano por un período de tiempo, y colocarse en el lugar exacto para que se lleve a cabo la transmisión.
Realmente, es muy poco probable que ocurra este escenario perfecto.
¿Por cuánto tiempo puedo contagiar a otra persona?
Si tienes verrugas venéreas, puedes contagiar a otras personas por el resto de tu vida.
Aproximadamente dos terceras partes de las personas que tienen contacto sexual con un compañero con verrugas venéreas desarrollarán la enfermedad.
La infección por el VPH también puede ser transmitida por personas que no tengan lesiones visibles, aunque ciertos investigadores creen que esta enfermedad es menos contagiosa que las verrugas genitales evidentes.
Así que no te confíes porque tu pareja no tenga verrugas visibles, si está infectado puede contagiarte. Lo mismo aplica para ti, a la inversa.
Sin embargo, personas que tienen sintomatología activa, evidentemente tienen mayor potencial para trasmitir la enfermedad.
Como prevenir el contagio de las verrugas venéreas
Lo más importante para prevenir el contagio de las verrugas genitales, es que limites tu cantidad de compañeros sexuales. Mientras más personas tengan intimidad contigo, mayor riesgo tendrás.
Usa preservativos, tantos masculinos como femeninos. Esto aunque no es del todo eficaz, podría ofrecerte algún grado de protección. Además, te protege de otras Enfermedades de Trasmisión Sexual.
Después de cada relación, aséate a profundidad. Este simple tip, aunque tú no lo creas puede ser muy útil en la prevención.
Si piensas que ya estás infectado o infectada, evita tener relaciones y busca ayuda. Desde aquí puedes ver la experiencia de María Sánchez con la cura del virus papiloma humano.
Si ya te han diagnosticado la enfermedad, notifica a tu pareja, o parejas sexuales para que acudan en busca de ayuda.
Cual es el tratamiento para las verrugas
Existen varias opciones, que debes discutir con tu médico.
También hay otros métodos, como la cirugía, donde te extirpan las verrugas venéreas, pero no te cura el virus.
Sobre la cirugía debes conocer que existe la posibilidad de congelarlas, para luego ser extirpadas. En este caso, el procedimiento se llama criocirugía.
¿Qué pasa si no hago tratamiento?
Esta no es una decisión inteligente. Yo te recomiendo que las trates. Sin embargo, si no haces ningún tratamiento, las verrugas genitales seguirán creciendo y aumentando de volumen, incluso de pueden propagar a otras partes de tu cuerpo.
Esto sin hablar que el riesgo de desarrollar algún tipo de cáncer de cuello uterino, pene, vulva, ano (aunque la posibilidad no es tan alta en el caso del ano), etc.
Por lo tanto, si te han diagnosticado VPH, haz el tratamiento que te indiquen y no lo pases por alto.
Vacunas para el VPH
Existen actualmente varias vacunas contra el VPH que pueden ayudarte a prevenir la enfermedad.
La vacuna contra el VPH, también conocida por el nombre de marca Gardasil 9, te protege contra:
- Tipos 16 y 18 del VPH: los tipos que causan el 80% de los casos de cáncer cervical.
- Tipos 6 y 11 del VPH, que causan el 90% de los casos de verrugas venéreas.
- Otros cinco tipos de VPH (tipos 31, 33, 45, 52 y 58) que pueden provocar cáncer de cuello uterino, ano, vulva/ vagina, pene o garganta.
Las vacunas contra el VPH se suministran en una serie de inyecciones.
Para las personas entre 15 y 45 años, la vacuna tiene tres dosis por intervalos. La segunda inyección se aplicada dos meses después de la primera y la tercera cuatro meses después de la segunda. Por lo tanto, toma alrededor de seis meses ponerse las tres inyecciones.
Para las personas entre 9 y 14 años, sólo son necesarias dos dosis. La segunda dosis se aplica seis meses después de la primera.
¿Mujeres que tienen relaciones sexuales con otras mujeres pueden contraer verrugas venéreas o verrugas genitales?
Si eres una mujer que solo tiene relaciones sexuales con otra mujer, sí puedes contagiarte de verrugas venéreas.
Recuerda que la vía de contagio es mediante el contacto piel con piel, no importa el sexo de tu pareja.
Cuidado con el alcohol
Si te gusta ir de fiestas o a discotecas, ten precaución y no aceptes tragos de personas que no conoces.
Algunas personas inescrupulosas pueden embriagarte o incluso echarle algo a tu bebida, con el fin de tener relaciones sexuales contigo sin tu consentimiento.
Esto te hace especialmente vulnerable a contraer cualquier enfermedad de trasmisión sexual (ETS o ITS), incluida las verrugas genitales.
Concluyendo:
En este artículo vimos qué son las verrugas venéreas o verrugas genitales, cual es la vía de contagio, sus síntomas, tratamiento, medidas de prevención, etc.
Si tienes alguna inquietud, o alguna duda que te haya quedado, utiliza el formulario de abajo, para dejar tu comentario.
¡Por una sexualidad responsable y tu vida sin verrugas venéreas!
Excelente informacion, muy bien explicado y facil de entender.
Hola Rosalba, me alegro que te haya parecido útil, saludos.