• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Verrugas Genitales

Verrugas Genitales en el hombre y la mujer, tratamiento, fotos, vph, como quitarlas y eliminarlas

  • INICIO
  • BLOG
  • VERRUGAS GENITALES
    • EN LA MUJER
    • EN EL HOMBRE
  • SÍNTOMAS
  • TRATAMIENTO
  • CURA VPH
    • DESCARGA EL LIBRO
  • SOBRE MÍ
  • CONTACTO
Portada » Blog » Virus Papiloma Humano en mujeres

Virus Papiloma Humano en mujeres

By Yosjany Roig on 22/01/2020 0

Virus Papiloma Humano en mujeres

Si buscas información sobre el Virus Papiloma Humano en mujeres, llegaste al lugar correcto.

En este artículo te contaremos como empieza el Virus Papiloma Humano en mujeres, cuales son los síntomas más frecuentes, y cual es el tratamiento que debes hacer para eliminarlo.

Comencemos:

Virus Papiloma Humano en mujeres

Mujer triste

El virus del papiloma humano también es conocido por las siglas VPH.

Algunos tipos de VPH causan verrugas en la piel y otros tipos causan verrugas genitales (crecimientos dentro o alrededor de la vagina, el pene o el recto).

La infección por algunos tipos de VPH puede provocar cáncer.

Como empieza el Virus Papiloma Humano en mujeres

Luego de tener relaciones sexuales con una persona portadora de VPH, comienza el período de incubación.

El tiempo que transcurre entre el contagio y la aparición de los síntomas o signos (las verrugas, por ejemplo) por lo general es de 3 meses. Esto es lo más frecuente, pero puede variar en un rango de 3 semanas a 8 meses.

Como puedes apreciar, el Virus del Papiloma Humano no empieza de la misma forma en todas las mujres.

En las mujeres que tienen varios compañeros sexuales es difícil determinar el origen del contagio.

Es importante mencionar que las verrugas genitales siempre indican infección del compañero sexual aunque éste no tenga síntomas. La tasa de infectividad, es decir, la probabilidad de contagiarse cuando el compañero tiene el virus, es muy alta: del 60% al 66%.

Síntomas en mujeres

En las mujeres, las verrugas genitales se producen en la vulva, en la pared vaginal, en el cuello uterino y en la piel que rodea el área vaginal. También pueden aparecer en la región perianal y en su interior, sobre todo en mujeres que practican sexo por esta vía.

Generalmente, las verrugas no causan ningún síntoma, pero en algunas mujeres producen dolor, prurito (picazón) y malestar.

Pueden comenzar entre 1 y 6 meses después del contagio con el VPH.

Al principio, consisten en pequeños masas, blandas y húmedas, de color gris o rosado. Crecen con rapidez y se convierten en un bulto áspero e irregular y, en algunos casos, crecen hacia el exterior de la piel con un tallo estrecho.

Una superficie rugosa les da el aspecto de un coliflor. Muchas veces crecen en forma de racimos.

Las verrugas crecen con más rapidez y se extienden por una zona más amplia en las mujeres embarazadas y en personas que tienen el sistema inmunitario debilitado (las defensas bajas), como es el caso de aquellas infectadas por VIH.

Puedes leer más sobre los síntomas aquí.

Como saber si estás infectada

Para diagnosticar el Virus Papiloma Humano en mujeres hay que tener en cuenta si las lesiones son internas o externas.

Si las verrugas genitales son externas, un examen físico de tu médico suele ser suficiente.

En caso de que sean internas, es muy probable que amerites una colposcopia o anoscopia.

La colposcopía consiste en el uso de una lente de aumento binocular para examinar el cuello uterino y de esta forma detectar si hay presencia de verrugas internas, menos visibles, en el cuello uterino.

La anoscopia (un tubo que se usa para examinar el interior del ano) se hace para detectar la posible presencia de verrugas en el recto. Previamente el médico te aplicará un tinte en la zona a examinar que facilite la visión de las verrugas.

Se recoge una muestra de una verruga y se analiza con pruebas tales como la reacción en cadena de la polimerasa, PCR. Esta prueba crea múltiples copias de un gen, lo que permite identificar el material genético (ADN) único del VPH.

Mediante esta prueba se confirma el diagnóstico del VPH y se identifica el serotipo.

Como prevenir el Virus Papiloma Humano en mujeres

Existen tres vacunas que te pueden ayudar para prevenir el VPH:

  • Nonavalente: te protege contra nueve tipos de VPH
  • Cuadrivalente: te protege contra cuatro tipos de VPH
  • Bivalente: te protege contra dos tipos de VPH

Estas vacunas por lo general, se administran el el brazo.

Las tres vacunas contra el Virus Papiloma Humano protegen frente a los dos tipos (tipos 16 y 18) que causan alrededor del 70% de los cánceres de cuello uterino.

Actualmente, la OMS recomienda administrar las vacunas a las niñas y a las mujeres que se encuentren entre los 9 y los 26 años como prevención de la primoinfección.

La vacuna se administra preferiblemente a los 11 o 12 años de edad, pero su administración puede comenzar a los 9 años de edad.

Las niñas de 9 a 14 años reciben dos dosis. La segunda dosis se administra de 6 a 12 meses después de la primera.

Las niñas y mujeres que tienen 15 años o más y no han sido vacunadas reciben tres dosis.

Se prefiere administrar las vacunas antes que las mujeres comiencen a tener relaciones sexuales. Pero aquellas que ya tienen una vida sexualmente activa, también deben recibir la vacuna.

La vacuna nonavalente y la vacuna cuadrivalente protegen frente a los dos tipos del VPH (los tipos 6 y 11) responsables de más del 90% de las verrugas genitales, además de proteger frente a los tipos 16 y 18.

Como eliminar el Virus Papiloma Humano en mujeres

El Virus Papiloma Humano en mujeres puede ser eliminado sin tratamiento ti el sistema inmunitario está sano.

No obstante, es muy desagradable tener durante meses esas verrugas en tus genitales. A continuación te dejo dos enlaces que te serán muy útiles, por lo que te recomiendo que los leas:

Haz clic aquí para ver el tratamiento.

Haz clic aquí para eliminar el VPH.

QUIZÁS TE INTERESE…

  • Qué son las verrugas en los ojos y cómo quitarlas
  • Opiniones del libro Cuerpo sin vitiligo en pdf de Gary Derek
  • Por qué salen verrugas en las partes íntimas
  • Cómo saber si mi pareja fue quien me contagió de papiloma
  • Qué pasa si me arranco una verruga de vph

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Mapa del sitio
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies
  • Descargo de Responsabilidad

Verrugas Genitales © 2020-2021